La landing page: qué es y cómo puede ayudarte a conseguir tus objetivos
Comparte esta entrada 😉
Una vez establecidos los objetivos a alcanzar y definida la estrategia de marketing, llega el momento de ponerse a trabajar en las landing page, o páginas de aterrizaje, para conseguir las metas digitales que se han planteado en el plan de marketing. Pero, ¿tienes claro qué son las landing page? ¿Sabes utilizarlas correctamente para lograr las conversiones que te has planteado? Si es así, no te preocupes porque en este post vamos a abordar este aspecto tan interesante y fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing online.
¿Qué es una landing page?
Una landing page es una página web que se ha diseñado con el propósito concreto de conseguir convertir visitantes en leads, es decir, conseguir una acción determinada de los usuarios. Esas acciones pueden ser de diversos tipos, tales como una compra, una descarga o rellenar un formulario, lo cual va a determinar el diseño de la landing page. ¿Cómo conseguir que el usuario haga esa acción que estamos buscando? Hay que ofrecer algo que resulte atractivo y le seduzca lo suficiente como para hacer esa acción. Por ejemplo, si queremos crear una base de datos de potenciales clientes intentaremos ofrecer algo que les interese y que puedan obtener a cambio de dejarnos sus datos, tales como un ebook o una aplicación. Si lo que buscamos es una venta, la landing page tendrá que estar diseñada para conseguir que adquieran el producto con un potente call to action.
Tipos de landing page
Hay tres clases de landing page, principalmente:
- Para la captación de leads. Es la más usada porque pretende generar tráfico cualificado y segmentado hacia la web para convertirlo en leads. Aquí encontramos landing pages que ofrecen algo a cambio de rellenar un formulario, como la descarga de un ebook, una plantilla o un curso gratuito. La empresa consigue información para crear una base de datos de posibles clientes.
- De servicios. El objetivo es conseguir clientes que contraten tus servicios por lo que la landing page debe conseguir los datos de contacto del interesado para convertirlo en cliente posteriormente. Para que funcione, además de un diseño optimizado, hay que invertir en campañas de Facebook Ads y Google, así como trabajar las keywords para conseguir un buen posicionamiento en los resultados en los buscadores.
- De producto. Lo que busca es vender un producto, directamente, por lo que todo debe estar enfocado a conseguir que el usuario compre. También puede complementarse con estrategias de pago y orgánicas.
Estructura básica de una landing page
El aspecto principal que hay que tener en cuenta para crear una landing page adecuada será definir bien el objetivo a conseguir. No es lo mismo incitar a rellenar un formulario a cambio de una descarga que lograr una venta. Fundamentalmente, la estructura de la página de aterrizaje tendrá los siguientes elementos:
- Título, subtítulo y argumentos. En ellos debemos dejar claro lo que estamos proponiéndole al usuario, por lo que el argumento debe ser claro y específico. Hay que señalar qué se ofrece y por qué le conviene al usuario en pocas palabras.
- Imágenes. El aspecto visual debe ser muy concreto y reforzar el mensaje que hemos lanzando en el texto.
- Beneficios de la propuesta. Una descripción clara y concisa de los beneficios de lo que proponemos.
- Comentarios de clientes satisfechos. Las opiniones favorables ayudan a reforzar el mensaje e inspiran confianza.
- Llamada a la acción. Es un botón con el que animas a realizar la acción que estás buscando, por lo que debe ser específico y concreto, como “Descargar ebook” o “Comprar el producto”.
- El formulario. El formulario es lo que tendrá que rellenar el usuario para conseguir la descarga o para realizar la compra del producto. Es fundamental que sea sencillo, con pocos campos para rellenar y que requiera solo la información que necesitemos.
Estos son los elementos básicos para una landing page pero hay que tener presente que su diseño dependerá del objetivo a conseguir.
¿Cómo crear la landing page óptima?
Algunos consejos útiles en la creación de tu landing page serían los siguientes:
- Ten muy claro qué quieres conseguir porque va definir el diseño de la página.
- Diseña la landing page para todo tipo de usuarios.
- Distribuye adecuadamente los elementos. Los argumentos tienen que ser protagonistas y el call to action debe estar visible y en un lugar destacado.
- Huye de elementos innecesarios que puedan distraer al usuario. La página tiene que ser lo más clara y sencilla posible.
- La landing page debe ser accesible y debe adaptarse a todo tipo de dispositivos.
- Trabaja el copywriting y asegúrate de usar mensajes positivos que refuercen el mensaje. El tono debe ser atractivo e inspirador para incitar a la acción.
- Las imágenes deben sencillas pero muy claras, lo mismo para el vídeo. No hace falta que hagas una superproducción pero lo que hagas debe reforzar el mensaje.
- Los beneficios de tu oferta deben quedar muy claros y el potencial comprador no tiene que tener ninguna duda.
Herramientas para crear una landing page
Esta herramienta está indicada si quieres dar a conocer tu perfil como profesional freelance y así conseguir contratos. Una web para crear landing pages de forma muy sencilla. Incluye la foto y escribe el titular y el texto. El call to action ya está situado claramente, de tal forma que solo con pinchar en él podrás insertar el texto que tú quieras o un enlace. También puedes personalizar el fondo de la web de tal forma que aparezca un color o insertando una foto propia o de una selección, así como un vídeo propio o un mapa.
También se pueden incluir los botones a las principales redes sociales y en la sección About Me se puede añadir una descripción más detallada de quiénes somos y qué hacemos. La landing page se puede vincular al dominio profesional y la plataforma cuenta con un chatbot. Todo ello de forma rápida, sencilla y gratuita.
Una herramienta muy conocida por su facilidad de uso y las posibilidades que ofrece. Tiene más de 200 plantillas de todo tipo de landing pages, totalmente personalizables, así como botones para el call to action. Además, se integra con las principales plataformas de automatización, de analíticas y los principales CRM’s. Además, permite que las landing pages sean responsive para que se adapten a todo tipo de dispositivos móviles. Y para conseguir los mejores resultados, genera informes sobre los resultados de la landing page para analizar qué funciona y qué no, y permite realizar pruebas con los usuarios.
Una herramienta específica para WordPress que te permitirá crear landing pages de forma fácil e intuitiva. Puedes componer tu landing page simplemente arrastrando y colocando los elementos, definiendo el tamaño, el color, la tipografía, todo lo que quieras. Visual Composer también tiene plantillas para todo tipo de páginas que podrás personalizar a tu gusto, siempre con un diseño responsive para que tu landing page se adapte a todo tipo de dispositivos. Las opciones son muchas en la versión gratuita pero si quieres resultados de verdad tienes a tu disposición la opción de pago. Elijas la que elijas, el resultado será impecable.
Esta herramienta permite crear landing pages y también testearlas previamente para conocer el resultado que obtendrán. Cuenta con más de cien plantillas a las que podrás cambiar las imágenes, el color e insertar tus propios textos para conseguir tus objetivos. Cambia, edita y publica, así de fácil. Todo ello con la seguridad de una herramienta que encripta automáticamente todas las páginas creadas. Además, permite integrar tu página con otras herramientas de marketing y analizar los resultados obtenidos.
Una opción muy interesante ya que permite la creación de páginas de forma rápida y sencilla, además de personalizar su gran número de plantillas. Todos los resultados son web responsive y permiten analizar los resultados de conversión. Leadpages tiene integrado un editor de anuncios para Facebook Ads, por lo que podrás crear anuncios de forma rápida y publicarlos al momento.
Como has podido ver, crear una landing page es muy sencillo y puedes obtener unos resultados excelentes para conseguir tus objetivos. Simplemente planea bien qué quieres conseguir, define la landing page más adecuada a estas metas y trabaja para crear un diseño y un mensaje adecuados. El resultado te sorprenderá.
> Te dejo mi clase en Lazarus, la aceleradora de Startups de la Fundación Eurocaja Rural, espero que te sirva de ayuda para tu proyecto.
Comparte esta entrada 😉

Ángel García Infantes
Vocational Change Maker
#TransformacionDigital #LeanStartup #Intraemprendimiento #SG #eoi
Transparencia #OpenGovernment #Bigdata @unbuenplan @GAyuntamiento
Comenta, siéntete libre
Me interesa tu opinión